jueves, 26 de marzo de 2015

¿Qué es el mantenimiento a la computadora?


Mexicali, baja california a 20 de marzo del 2015

¿Qué es el mantenimiento a la computadora?

Es el cuidado que se le da a la computadora para prevenir posibles fallas, ya que gran parte de
Se pueden evitar  o prevenir si se realiza un mantenimiento periódico de cada uno de sus componentes.
El mantenimiento preventivo consiste en la revisión tanto como de hardware a como de software; el mayor número de fallas que presentan los equipos ocurre por la acumulación de polvo en los componentes internos, y que éste actúa como aislante térmico.
Las partículas de grasa y aceite que puede contener el aire del ambiente se mezclan con el polvo quedando una espesa capa ahilaste que refleja el calor hacia los demás componentes, con lo cual se reduce la vida útil del sistema en general.

Criterios que se deben considerar para el mantenimiento de una computadora

La prioridad que se recomienda para darle mantenimiento a las computadoras es de 1 vez por semestre, pero eso depende también de cada usuario, de la ubicación y uso de la computadora, así como de los cuidados adicionales que se le brindan.

  Factores de ubicación que influyen en el desempeño de las computadoras

·         No exponer la computadora a los rayos del sol.



·         No colocarla en lugares húmedos.

·         Mantener las computadoras alejadas de equipos electrónicos o bocinas que produzcan campos magnéticos, ya que éstos pueden dañar la información.
 

·          Limpiar con frecuencia el mueble donde se encuentra, así como aspirar el área si es que hay alfombras.

·         Usar no-break para regular la energía eléctrica y por si la energía se corta, poder guardar la información y apagar correctamente.

·         Cuando se deje de usar la computadora, esperar a que se en fíe el monitor para ponerle una cubierta, también a el teclado y al gabinete.

·         Revisión de la instalación eléctrica, por un especialista.

·         Evitar comer, beber y fumar cuando se esté usando una computadora.

Herramientas para dar mantenimiento preventivo


·         Juego de desarmadores, esenciales para el desarmado y armado de cada una de las partes.
·         Una brocha pequeña y suave, para ayudar a revolver polvo y facilitar el trabajo del soplador  y el aire comprimido.
·         Un soplador. Retirará gran cantidad de polvo. Puede sustituir al aire comprimido si ejerce  precisión suficiente
·         Aire comprimido, para retirar la suciedad de partes donde el soplador no pudo llegar, se utiliza en partes con ranuras pequeñas como el teclado y el contorno de las pantallas.
·         Un disco de limpieza de unidades lectoras de disco, por ejemplo: lectores de lectores y
·         Pulsera anti estática, que sirve para reducir el riesgo de pasar corriente  estática a los componentes.

Herramientas para la limpieza externa

·         Tela (microfibra),  especial para la limpieza de los monitores.
·         Liquido antiestático, elimina la estática que haya quedado
·         Liquido desengranaste. Para una  limpieza detallada del gabinete
·         Cepillo de dientes suave. Servirá para quitar las manchas de un gabinete las cuales no haya quitado la tela.

Partes internas y externas que se deben limpiar

·         El gabinete.
·         Los monitores.
·         Teclado y mouse.
·         Las unidades lectoras de disco.
·         Las  tarjetas y memorias.
·         La tarjeta madre.
·         Los cables y conectores.
Cuando se abre la computadora para manipular directamente los circuitos, la descarga electrostática sobre ellos puede dañarlos permanentemente, por lo que es importante usar siempre una pulsera antiestática.

Consideraciones  importantes para armar y desarmar durante el mantenimiento preventivo

·         Desconectar total mente la energía eléctrica
·         Quitar la tapa del gabinete, cuidando que los tornillos que se van retirándolo se pierdan
·         Identificar los componentes principiares
·         Desconectar los cables de alimentación y los buses  de datos
·         Retirar las unidades de almacenamiento (disco duro)
Nota: no se sugiere retirar ni la fuente de poder ni el procesador.

Sugerencias de la limpieza externa

Con ayuda del desengranaste y de un trapo podrán limpian el exterior del gabinete y si está muy sucio pueden utilizar el cepillo de dientes para remover las impurezas
El teclado puede sopeteare (con aire comprimido o compresor de aire) para soplar toda la basura que se encuentre entre las teclas. Es sabido que uno de los ligares donde hay más gérmenes, es en un teclado de computadora, por eso en la época critica del virus de la influencia  era uno de los principales lugares que debíamos de desinfectar.
Con el desengranaste podrán dar el toque de limpieza final al teclado, pero si las teclas están muy sucias, tendrán que retirarlas con unas pinzas especiales que se incluyen en un kit básico de herramientas. (Agregar imagen a la limpieza del teclado que lleve a cabo el alumno).
Los   actuales se limpian principal mente en la base que hace contacto con la mesa  o el mouse pad, utilizando un trapo y el líquido desengranaste.
Finalmente se debe rosear o limpiar todo el equipo con líquido anti estático, el cual puede agregarse a un trozo de tela o utilizar toallas ya húmedas con este líquido.

Sugerencias de limpieza a la tarjeta madre y al interior de gabinete

Con elementos sencillos  como una brocha limpia, se puede hacer la limpieza general de la tarjeta madre y las interfaces al igual que el interior de la unidad y los eslots (ranuras de  inspección de tarjetas)
Es importante usar el compresor de aire para sopetear el interior y sacar todo el polvo. También se puede utilizar el aire comprimido. Si el disipador y el abanico del procesador están muy sucios, es conveniente retirarlo para limpiarlo por fuera (no retirar el procesar o CPU).

Limpieza de las unidades lectoras (CD y DVD)

Además de limpiar el exterior de estas unidades es recomendable “correr” o ejecutar la limpieza interna con un disco de CD o especial


2 comentarios: